Saltar al contenido principal.
 

BE-Normativa Financiera

VISUALIZACIÓN DE LA NORMA

Norma vigente


Circular 6/2016, de 30 de junio, del Banco de España, a las entidades de crédito y a los establecimientos financieros de crédito, por la que se determinan el contenido y el formato del documento "Información Financiera-PYME" y se especifica la metodología de calificación del riesgo previstos en la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial. (BOE de 11 de julio)
 
CAPÍTULO 3
Metodología de calificación del riesgo
 
Norma 17.
Posición relativa del acreditado respecto a su sector de actividad.

1. La entidad proporcionará al acreditado, junto con la calificación de su riesgo, información acerca de su posición relativa en el sector en el que desarrolla su actividad para el ejercicio económico más reciente respecto del que se disponga de información.

Para ello, las entidades harán uso de la aplicación de ratios sectoriales de las sociedades no financieras diseñada por la Central de Balances del Banco de España, de forma que para las ratios definidas en el cuadro 2 al que se refiere el apartado 2 de la norma 11 se informará del intervalo delimitado por los cuartiles en el que se sitúa el acreditado dentro de su sector de actividad.

El Banco de España pondrá a disposición de las entidades, en la sección de la Central de Balances de su sitio web o por otros medios, el citado modelo para la obtención de la posición relativa del acreditado en su sector de actividad.

El documento «Información Financiera-PYME» incluirá el informe que se obtenga siguiendo las instrucciones del anejo 3 con el formato que se muestra en el apartado 6.2, «Posición relativa del acreditado respecto a su sector de actividad», del anejo 1, «Modelo-plantilla del documento ‘‘Información Financiera-PYME’’».

2. La entrega de este informe será preceptiva en el caso de acreditados que hubieran depositado sus estados financieros en el Registro Mercantil, no teniendo estos una antigüedad superior a dos años. En el resto de los casos, las entidades podrán entregar el informe utilizando la última información que tuvieran disponible.

3. En este mismo informe se dará a conocer al acreditado la posibilidad de obtener de la Central de Balances del Banco de España, de forma gratuita, previa aportación de información adicional, un estudio individual más pormenorizado con datos sectoriales de contraste que permitan hacer un análisis profundo de la gestión de su negocio.

 
ANEJO 3
Posición relativa del acreditado respecto a su sector de actividad.